M
acumba. El término “Macumba” es de origen bantú y se utilizaba originalmente para referirse a la “magia negra”. Con el tiempo, se convirtió en un término genérico para referirse a las prácticas religiosas bantúes en Brasil, principalmente en el estado de Bahía en el siglo XIX. En el siglo XX, estas prácticas se organizaron en lo que ahora se conoce como Umbanda, Quimbanda y Omoloko.
La Macumba es una religión que combina elementos de las creencias africanas y católicas. Sus practicantes creen en un dios supremo llamado Olorun, así como en una serie de deidades menores conocidas como orixás. La Macumba también incluye la práctica de la magia y la hechicería, y sus rituales a menudo involucran música y danza.
Es importante tener en cuenta que el término “Macumba” ha sido utilizado históricamente como un término peyorativo para referirse a las religiones afrobrasileñas. Aunque algunos practicantes han adoptado el término como una forma de autoidentificación, otros lo consideran ofensivo.